Necrosis: falta de riego en la piel. Puede requerir la retirada del implante. En operaciones de aumento de pechos sin complicaciones especiales tiene una incidencia mínima.
Curación difícil: puede tardar más tiempo de lo normal si hay infección, sangrado, acumulación de líquidos, suturas muy tensas, implantes muy grandes, diabetes, soporte o presión inadecuada sobre la herida o si es fumador.
Implantes palpables o visibles y arrugas en la piel: podría ocurrir en mujeres delgadas y con muy poca mama, y fundamentalmente en la parte externa o inferior de la misma. Un factor que puede incrementar ...
Rotura: el contenido sale fuera de su cápsula. Cuando la prótesis está rellena de suero, el líquido se reabsorbe rápidamente sin producir ningún daño, disminuyendo la mama de volumen en unas horas. Si está rellena ...
Infección: alrededor de la prótesis, normalmente en las primeras semanas después de la cirugía. Es una complicación muy rara. Para evitar la misma te administraran antibióticos durante una semana. Además la intervención se hace en ...
Hematoma: como en cualquier cirugía se formarán. Sólo en casos concretos precisa de una nueva intervención para eliminar la sangre acumulada. Los drenajes colocados tras la operación son suficientes en la mayor parte de casos ...
Contractura capsular: la cicatriz interna que se forma alrededor del implante se contrae demasiado, haciendo que la mama se vuelva más dura. Puede requerir la extirpación de la cicatriz interna, e incluso, recambiar la prótesis.